Vivir en un condominio no implica renunciar a tener mascotas. Sin embargo, es importante que considerés ciertos aspectos para asegurar una convivencia armoniosa tanto para vos como dueño de las mascotas como para tus vecinos.
Desde Novogar, decidimos explorar en este artículo algunos consejos útiles para fomentar una relación positiva con los vecinos y asegurar el bienestar de esos tan importantes miembros de la familia.
Cantidad máxima de mascotas en condominio
Empecemos por el principio. La cantidad máxima de mascotas permitidas en un condominio puede variar según las regulaciones y normas específicas establecidas por la administración del condominio y los propios vecinos, de común acuerdo.
Aunque no existe una regla única para todos los casos, es común que haya restricciones en términos de cantidad y tipos de mascotas permitidas. En general, te recomendamos prevenir problemas de espacio y ruido excesivo.
Consejos para convivir con los vecinos si tienes mascotas en el condominio
- Comunicación abierta: Mantener una comunicación clara y respetuosa con los vecinos es esencial. Siempre es recomendable informarles acerca de la existencia de tus mascotas y ofrecer detalles sobre su comportamiento, horarios de paseo y cualquier precaución que estés tomando para minimizar posibles inconvenientes.
- Mantener las mascotas bajo control: Es fundamental que te asegurés de que las mascotas estén bien entrenadas y se comportan de manera adecuada. Esto incluye enseñarles buenos modales, como no ladrar excesivamente o dañar las áreas comunes del condominio. Además, mantener a las mascotas (perros) con correa durante los paseos es una manera de garantizar la seguridad de todos.
- Cumplir con las normas y regulaciones: Familiarizarse con las reglas y regulaciones del condominio en relación con las mascotas y asegurarse de seguirlas estrictamente es indispensable. Esto puede incluir restricciones sobre áreas comunes, horarios de paseo, disposición de desechos y vacunaciones obligatorias.
- Controlar el ruido: El ruido excesivo de las mascotas puede ser una fuente de molestia para los vecinos. Si tu perro tiende a ladrar mucho, podés tomar medidas para reducirlo como la consulta con un entrenador profesional o utilizar juguetes y actividades que mantengan su mente ocupada.
- Limpieza y cuidado: Mantener las áreas comunes limpias y libres de desechos de la mascota es fundamental. Recogé sus desechos durante los paseos y desinfectá las áreas donde puedan haber realizado sus necesidades es una buena práctica que los vecinos agradecerán.
Así que ya lo sabés, podés vivir tranquilamente en un precioso y cómodo condominio con tus mascotas, pero es importante acatar el reglamento y esforzarse por mantener una convivencia pacífica y respetuosa con los demás residentes del proyecto.
Condominios pensados incluso para el bienestar de tu mascota
Nuestros condominios, como Hábitat Heredia, incluso han sido pensados para ofrecer bienestar y calidad de vida a toda la familia, incluyendo las mascotas. Son casas de dos habitaciones, un baño y cochera techada, que disponen de amenidades como un precioso y dinámico parque para mascotas.
Si tenés hijos pequeños, este proyecto residencial también cuenta con piscinas para adultos y para niños y un área de juegos infantiles. Contáctanos de inmediato si querés agendar una visita o deseás más información. Hábitat Heredia se ubica 500m norte de la UNA contiguo a las Escuela Laboratorio y contempla viviendas a precios accesibles con cuotas desde $608.
Obtené nuestros Ebooks Gratis
Moravia: Un destino perfecto para vivir
Moravia es una de las zonas más atractivas de la Gran Área Metropolitana para quienes buscan tranq
Casas estilo contemporáneo en Desamparados: Novedades en arquitectura residencial
En Desamparados, las casas con diseños contemporáneos no solo destacan por su estética moderna, s
Expo Construcción 2025: Conocé las mejores casas en Desamparados, Moravia y Heredia
La Expo Construcción 2025 se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo en el Centro de Eventos Pedregal,